Albumes Biblioteca Digital Fútbol Retro Pasaporte al Uruguay Futbol Sin Pelota Test Minuto a Minuto FSPUY Tienda Seguinos en X @fspuy TV Albumes Biblioteca Digital Fútbol Retro Pasaporte al Uruguay Futbol Sin Pelota Test Minuto a Minuto FSPUY Tienda Seguinos en X @fspuy TV
Mostrando entradas con la etiqueta Retro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Retro. Mostrar todas las entradas

Cuando un limon nos ayudo a ir a un Mundial

Tags: , Posted by: Rosdom Belian
-


Hoy se cumplen 40 años del Uruguay vs Chile, partido definitorio jugado en Montevideo del 07-04-1985 para el cual Chile llegaba con 5 puntos, uno mas que Uruguay (recordar que en aquel momento la victoria otorgaba 2 puntos), mientras que Ecuador ya había cerrado su participación en el triangular con 1 punto. El ganador del grupo tenia un boleto seguro a México 1986, mientras que el segundo, tenia que ir a una ronda de repechajes con segundos de otros grupos. (Ver clasificacion Conmebol) 

La ida de Chile vs Uruguay fue con triunfo chileno por 2-0 en un partido accidentado, con clima de guerra, donde el juez de ese partido fue agredido con un proyectil y el partido estuvo detenido pero siguió, pese a ello, generando un clima áspero para la vuelta, en la cual José Batista abrió el score de tiro libre a los 10´, empatando Aravena a los 28´para Chile. El resultado no eliminaba a Uruguay del Mundial pero lo mandaba al cuadrangular de repechaje pero Venancio Ramos, de penal,  a los 59´ puso el 2-1.

El clima no fue nada normal antes y durante del partido. A la llegada al Aeropuerto de Carrasco, los jugadores chilenos fueron agredidos. Caszely recibió un huevazo. En el partido, decenas de objetos cayeron en el Centenario, entre ellos frutas de todo tipo. Atrás del arco de la Colombes, donde había defendido Chile en el primer tiempo, era la feria de Tristán Narvaja un domingo a las 12. 

En el minuto 85, con Uruguay ganando 2-1, Chile disponía de un tiro libre al borde del área que tenía con el corazón en la mano a las 60.000 personas en el Centenario ya  que mandaba a la celeste a remar al cuadrangular de repechaje. De esos limones que estaban atrás del arco, uno de ellos fue tomado por Venancio Ramos, con el objetivo de impactar sobre el balón cuando Jorge Aravena, que le pegaba muy bien en pelota parada fuese a patear. Efectivamente el limón impacto en la pelota y el disparo de Aravena se fue a las fosa de la Colombes, el tiempo se esfumó y la celeste volvió a los Mundiales tras 12 años largos de ausencia y Chile tuvo que ir a la rueda de repechaje, donde Paraguay obtuvo la clasificacion, siendo con Argentina, Brasil y Uruguay los representantes de Conmebol en México 1986.

Venancio cuenta la anécdota, en el programa "Muchas Gracias Jugadores". Cuando el tiro libre, fue a alentar al golero Rodolfo Rodríguez, que le dice, "si va al arco es gol". Venancio se quería matar, entonces ahí le nace la idea del limonazo, pero también tenía que estudiarlo porque Aravena era zurdo, ver cómo ponerse por la pierna de apoyo de él. Además Venancio estaba a varios metros y tenía que tener la precisión de embocarle y de tirarla justito antes de que él chileno pateara y que el juez no lo viese. Todas esas variables se dieron.  


 Edición 200, Revista Deporte Total (Chile)
 Edición  3418, El Grafico  (Argentina)








Fuente consultada: El Pais y El Telegrafo 

El Pacto del Campeonato Uruguayo 1986

Tags: Posted by: Rosdom Belian
-

 


El fútbol uruguayo tiene infinidad de hechos que ningún aficionado de la Bundesliga, Premier, etc., podría entender. 

Uno de ellos fue en 1986, donde apenas terminado el Mundial de México, con el fracaso de Uruguay en el mismo, la palabra mas escuchada fue:  REESTRUCTURA. Las deudas arrinconaban a todos los equipos, pero especialmente a los dos grandes con  problemas financieros que los inhabilitaban para empezar el torneo.

Estaba en el tapete discusiones políticas profundas, pero lo más acuciante era el inicio del Campeonato Uruguayo 1986. Pese a los intentos de Peñarol y Nacional por postergar la 1ª fecha, prevista para el fin de semana del 5 y 6 de julio de 1986, el resto de los clubes se negó y se resolvió en Asamblea iniciar el campeonato con quien estuviera disponible. 

Ambos equipos, Peñarol y Nacional, no se presentaban a la primera fecha del campeonato debido a deudas pendientes, lo que les hacía perder los puntos correspondientes. Sin embargo, el sorteo quiso que Nacional tuviese fecha libre en la primera jornada, por lo que no perdió puntos en ese sentido, mientras que Peñarol sí perdió los puntos al no disputar su partido contra Huracán Buceo.


EL PACTO 

Para abordar la desigualdad en la pérdida de puntos, después de muchas discusiones, se llegó a un acuerdo entre ambos clubes, homologado por la Asamblea de Clubes: si Nacional ganaba el campeonato con solo uno o dos puntos de ventaja sobre Peñarol, se jugaría un partido desempate para definir al campeón. 

Es importante remarcar que el pacto se hizo, ya conociendo que Peñarol era el que había perdido los puntos en la 1a fecha y que además, el acuerdo era solo entre Peñarol y Nacional, es decir, que si Peñarol terminaba a 1 o 2 puntos de otro equipo, no iba a tener esa final. 


DEFINICION DEL CAMPEONATO URUGUAYO

Sobre la mitad de la 2a Rueda (recordar que se jugaba al estilo Europeo, dos ruedas todos contra todos y el ganador es el que obtiene más puntos) Nacional aventajaba en 7 puntos a Penarol, que serían 10 puntos de ahora. La suspensión de Juan Ramon Carrasco, hizo que Nacional empezara a perder puntos y los aurinegros a descontar, de modo que llegaron a la penúltima fecha con Nacional liderando la tabla con 3 puntos de ventaja sobre Peñarol. Al ganar ambos equipos, Nacional a River por 2-0 y Peñarol a Defensor por 2-1, Nacional mantuvo los 3 puntos de ventaja a falta de una fecha (recordar que en aquel momento se otorgaban 2 puntos por victoria) por lo que ya era virtualmente campeón y los jugadores e hinchas querían dar la vuelta olímpica, cosa que no permitieron los directivos.

Entonces, el pacto celebrado en Julio le daba a Peñarol una chance más de poder recortar la ventaja en la última fecha y quedar a 1 o 2 puntos para forzar una final. Nacional jugaba con Huracán Buceo el sábado 27 de diciembre de 1986 y, de ganar ese partido, ya era Campeón Uruguayo aún teniendo en cuenta el pacto, ya que los 3 puntos se mantenían aún ganando Peñarol su partido al día siguiente con Danubio. El 27 de diciembre de 1986, Nacional perdió 1-0 con Huracán Buceo y le abrió la puerta a Peñarol, que de ganar o al menos empatar con Danubio forzar la final, cosa que pasó cuando el 28 de diciembre, los aurinegros vencieron a Danubio por 1-0 en Jardines.



NACIONAL RECLAMA 

Los reclamos de los hinchas y jugadores los dirigentes era de que ya Nacional era Campeón por sumar un punto mas. Durante la semana posterior, Nacional quiso postergar la final o que le otorgasen el título, pero la AUF resolvió fijar la final para el 06-01-1987.


FINAL 

El 06-01-1987,  se jugó un partido que definió al campeón. Peñarol ganó por penales (4-3) después de un empate 0-0 en el tiempo reglamentario y prórroga, proclamándose campeón del Campeonato Uruguayo de 1986.



Futbol Retro: Vista del Leverkusen a Uruguay, Copa Bayer 1986

Tags: Posted by: Rosdom Belian
-


¿Sabias que el Bayer Leverkusen, reciente Campeón de la Bundesliga 2023/24, visitó a Uruguay en 1986? 

Indudablemente otros tiempos, que un equipo de la Bundesliga visite a Uruguay, a la vez que la selección uruguaya estaba de gira enfrentando a clubes de Colombia, en preparación de México 1986. 

Así es como en Mayo 1986 se jugó en Montevideo la Copa Bayer, en un triangular entre los grandes de nuestro futbol y el Leverkusen, siendo Nacional ganador del trofeo por diferencia de goles, al ganar cada uno un partido entre sí.

El 10-05-1986 Nacional derrotó 3-0 a Peñarol. 

Este partido marcó la trayectoria de Robert Siboldi  (quien sería luego por dos Eliminatorias arquero de la selección uruguaya) en los aurinegros.  Siboldi ingresó en el segundo tiempo del partido en lugar de Eduardo Pereira y recibió 3 goles, no teniendo oportunidades en la primera de los aurinegros, mas que alguna oportunidad en la que Peñarol utilizo algún equipo alternativo durante la Libertadores 1987. 



El 14-05-1986 Peñarol derrotó 3-1 al Bayer Leverkusen, a la vez que la selección derrotaba 1-0 al Atlético Nacional de Medellín.




El 17-05-1986 Bayer Leverkusen derrotó 3-1 a Nacional, que se quedó con el trofeo por diferencia de goles. Mientras tanto, se confirmaba el paso de Enzo Francescoli de River al Olimpic de Marsella.




Fuente consultada: Diario El Pais

 

Google Style Blogger template Designed by TechIrsH