ALBUMES

header ads

El Pacto del Campeonato Uruguayo 1986

 


El fĂștbol uruguayo tiene infinidad de hechos que ningĂșn aficionado de la Bundesliga, Premier, etc., podrĂ­a entender. 

Uno de ellos fue en 1986, donde apenas terminado el Mundial de MĂ©xico, con el fracaso de Uruguay en el mismo, la palabra mas escuchada fue:  REESTRUCTURA. Las deudas arrinconaban a todos los equipos, pero especialmente a los dos grandes con  problemas financieros que los inhabilitaban para empezar el torneo.

Estaba en el tapete discusiones polĂ­ticas profundas, pero lo mĂĄs acuciante era el inicio del Campeonato Uruguayo 1986. Pese a los intentos de Peñarol y Nacional por postergar la 1ÂȘ fecha, prevista para el fin de semana del 5 y 6 de julio de 1986, el resto de los clubes se negĂł y se resolviĂł en Asamblea iniciar el campeonato con quien estuviera disponible. 

Ambos equipos, Peñarol y Nacional, no se presentaban a la primera fecha del campeonato debido a deudas pendientes, lo que les hacía perder los puntos correspondientes. Sin embargo, el sorteo quiso que Nacional tuviese fecha libre en la primera jornada, por lo que no perdió puntos en ese sentido, mientras que Peñarol sí perdió los puntos al no disputar su partido contra Huracån Buceo.


EL PACTO 

Para abordar la desigualdad en la pĂ©rdida de puntos, despuĂ©s de muchas discusiones, se llegĂł a un acuerdo entre ambos clubes, homologado por la Asamblea de Clubes: si Nacional ganaba el campeonato con solo uno o dos puntos de ventaja sobre Peñarol, se jugarĂ­a un partido desempate para definir al campeĂłn. 

Es importante remarcar que el pacto se hizo, ya conociendo que Peñarol era el que habĂ­a perdido los puntos en la 1a fecha y que ademĂĄs, el acuerdo era solo entre Peñarol y Nacional, es decir, que si Peñarol terminaba a 1 o 2 puntos de otro equipo, no iba a tener esa final. 


DEFINICION DEL CAMPEONATO URUGUAYO

Sobre la mitad de la 2a Rueda (recordar que se jugaba al estilo Europeo, dos ruedas todos contra todos y el ganador es el que obtiene mĂĄs puntos) Nacional aventajaba en 7 puntos a Penarol, que serĂ­an 10 puntos de ahora. La suspensiĂłn de Juan Ramon Carrasco, hizo que Nacional empezara a perder puntos y los aurinegros a descontar, de modo que llegaron a la penĂșltima fecha con Nacional liderando la tabla con 3 puntos de ventaja sobre Peñarol. Al ganar ambos equipos, Nacional a River por 2-0 y Peñarol a Defensor por 2-1, Nacional mantuvo los 3 puntos de ventaja a falta de una fecha (recordar que en aquel momento se otorgaban 2 puntos por victoria) por lo que ya era virtualmente campeĂłn y los jugadores e hinchas querĂ­an dar la vuelta olĂ­mpica, cosa que no permitieron los directivos.

Entonces, el pacto celebrado en Julio le daba a Peñarol una chance mĂĄs de poder recortar la ventaja en la Ășltima fecha y quedar a 1 o 2 puntos para forzar una final. Nacional jugaba con HuracĂĄn Buceo el sĂĄbado 27 de diciembre de 1986 y, de ganar ese partido, ya era CampeĂłn Uruguayo aĂșn teniendo en cuenta el pacto, ya que los 3 puntos se mantenĂ­an aĂșn ganando Peñarol su partido al dĂ­a siguiente con Danubio. El 27 de diciembre de 1986, Nacional perdiĂł 1-0 con HuracĂĄn Buceo y le abriĂł la puerta a Peñarol, que de ganar o al menos empatar con Danubio forzar la final, cosa que pasĂł cuando el 28 de diciembre, los aurinegros vencieron a Danubio por 1-0 en Jardines.



NACIONAL RECLAMA 

Los reclamos de los hinchas y jugadores los dirigentes era de que ya Nacional era CampeĂłn por sumar un punto mas. Durante la semana posterior, Nacional quiso postergar la final o que le otorgasen el tĂ­tulo, pero la AUF resolviĂł fijar la final para el 06-01-1987.


FINAL 

El 06-01-1987,  se jugĂł un partido que definiĂł al campeĂłn. Peñarol ganĂł por penales (4-3) despuĂ©s de un empate 0-0 en el tiempo reglamentario y prĂłrroga, proclamĂĄndose campeĂłn del Campeonato Uruguayo de 1986.



Publicar un comentario

0 Comentarios