Albumes Biblioteca Digital Fútbol Retro Pasaporte al Uruguay Futbol Sin Pelota Test Minuto a Minuto FSPUY Tienda Seguinos en X @fspuy TV Albumes Biblioteca Digital Fútbol Retro Pasaporte al Uruguay Futbol Sin Pelota Test Minuto a Minuto FSPUY Tienda Seguinos en X @fspuy TV

Servicios de investigación histórica de fútbol uruguayo, argentino y mundial

Tags: Posted by: Rosdom Belian
-

 


¿Necesitas fuentes sólidas, verificables y rápidas para tu próximo libro, artículo académico o documental? Te ayudo a encontrar, contrastar y documentar información histórica de fútbol con un archivo propio, amplio y curado.

Archivo y colecciones disponibles

Uruguay

  • Diarios deportivos día a día desde 1980–2025.

  • Formaciones del Campeonato Uruguayo (Primera “A”) 1932–2025.

  • Formaciones de la Liguilla 1974–2009.

  • Torneos paralelos oficiales de la AUF 1980–2000 (p. ej., Torneo Competencia, Colombes, etc.).

  • Formaciones de la Divisional B 1980–2025.

  • Estadísticas de enfrentamientos entre clubes en todas las categorías.

Argentina

  • Colecciones completas de El Gráfico y Sólo Fútbol, así como muchas publicaciones más.

  • Formaciones históricas del fútbol argentino 1906–2025.

Europa y mundo

  • Marca (España), Gazzetta dello Sport (Italia), Kicker (Alemania), etc.

Archivo digital general

  • Más de 5 TB de material (álbumes de figuritas, revistas, diarios, fichas, alineaciones, estadísticas) del fútbol mundial.

¿Qué entrego?

  • Búsquedas a medida con citas exactas (fecha, medio y página).

  • Fichas de partido (alineaciones, cambios, árbitros, goleadores, incidencias) siguiendo a determinado equipo o campeonato.

  • Líneas de tiempo y cronologías de torneos, clubes y jugadores.

  • Verificación cruzada de datos y resolución de discrepancias.

Por qué trabajar conmigo

  • Rigor histórico: cada dato se entrega con su trazabilidad (fuente y referencia).

  • Cobertura profunda de Uruguay y Argentina, con respaldo de prensa internacional.

  • Agilidad y confidencialidad: entregas organizadas y listas para uso editorial.

Cómo encargar una investigación

Escribime con:

  • tema / época / competencia,

  • nivel de detalle deseado,

  • formato de salida (PDF, DOC, XLS, PNG, etc.).

Contacto:   

futbolsinpelota@gmail.com


¿ Peñarol y Nacional en la Copa Argentina ?

Tags: Posted by: Rosdom Belian
-

 


En el mundo del fútbol, las distintas federaciones a menudo buscan de ideas para generar mayor competitividad y atractivo global a las mismas. Una propuesta que ha resurgido en conversaciones es la inclusión de los dos grandes del fútbol uruguayo, Peñarol y Nacional, en la Copa Argentina. Esta idea, que se discutió en el 2022, podría revitalizar el torneo argentino al incorporar un toque internacional, fomentando rivalidades transfronterizas y elevando el nivel deportivo.

Todos los años, los equipos uruguayos y argentinos se cruzan en la denominada "Serie Rio de la Plata". A continuación, exploramos los beneficios de esta integración, el contexto histórico y cómo podrían encajar estos clubes en el formato actual de la competición oficial. 

El Contexto Histórico: Una Propuesta que No es Nueva

La noción de que Peñarol y Nacional participen en torneos argentinos no es reciente. Muchas veces se planteó en los 90's, aunque las más de las veces, eran represarías a enojos con los AUF que realidad.

“Hacen falta ideas con mucha imaginación para revitalizar al fútbol del Uruguay. Y una de ellas es incrementar la competencia con el fútbol argentino. Esto no quiere decir que el fútbol uruguayo vaya a desaparecer o a perder su identidad. Una de las posibilidades es que nosotros juguemos un campeonato de seis o siete meses y después se estudie, en forma conjunta con la AFA, la organización de un torneo con equipos de ambas asociaciones”, expresó el Damiani el 27 de marzo de 1998, en declaraciones que reproduce ESPN de La Nación.

En mayo de 2022, Ignacio Ruglio, presidente de Peñarol, anunció públicamente su intención de reunirse con Claudio "Chiqui" Tapia, titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), para solicitar la invitación de ambos clubes a la Copa Argentina. 

Ruglio argumentó que esta participación podría ser un "paso inicial" para una mayor integración, destacando el potencial de generar interés mutuo entre las aficiones de ambos países. 

La propuesta surgió en un viaje a Buenos Aires y fue respaldada por directivos de Nacional, reconociendo que los "clásicos" uruguayos podrían encontrar un nuevo escenario en el fútbol argentino. 

Aunque la idea no prosperó en ese momento –posiblemente por cuestiones logísticas y regulatorias–, ha sido revivida en debates recientes, especialmente con propuestas similares para integrar a estos equipos en otras ligas, como el Campeonato Gaúcho de Brasil en 2025. 

Esto demuestra que el fútbol uruguayo busca expandirse más allá de sus fronteras, y la Copa Argentina representa una oportunidad ideal dada la proximidad geográfica y cultural entre Argentina y Uruguay.

Los Beneficios de una Participación Uruguaya

Incorporar a Peñarol y Nacional en la Copa Argentina traería múltiples ventajas, tanto deportivas como económicas y mediáticas. En primer lugar, elevaría el prestigio del torneo. La Copa Argentina ya es un certamen inclusivo que une a equipos de todas las divisiones, pero agregar rivales internacionales como estos dos históricos uruguayos –con un palmarés que incluye múltiples Copas Libertadores– inyectaría un nivel de competencia superior. Imagínense cruces como Peñarol contra Boca Juniors o Nacional frente a River Plate: partidos que no solo atraerían a fanáticos locales, sino que generarían atención global, similar a lo que ocurre en copas europeas con invitaciones transnacionales.

Económicamente, el impacto sería significativo. La AFA podría beneficiarse de mayores ingresos por derechos de transmisión, taquillas y patrocinios porque agregaría un mercado de 3 millones de futboleros con 2 equipos. 

Para Peñarol y Nacional, que dominan el fútbol uruguayo pero enfrentan ligas con menor visibilidad, esta participación ofrecería exposición en un mercado más grande, atrayendo sponsors y elevaría la exigencia competitiva a menudo baja a nivel local.

Desde el punto de vista de los aficionados, sería un sueño hecho realidad. Los clásicos uruguayos son legendarios, pero integrarlos en un torneo argentino crearía nuevas narrativas y rivalidades, enriqueciendo el folklore del fútbol sudamericano. En un momento en que el deporte busca innovar para combatir la monotonía, esta idea podría ser un catalizador para una mayor integración regional, similar a la MLS incorporando equipos canadienses.

Cómo Insertarlos en el Esquema Actual de la Copa Argentina

La Copa Argentina 2025, en su decimoquinta edición y patrocinada por AXION Energy, mantiene un formato de eliminación directa que comienza con los 32avos de final y culmina en una final única. 

Actualmente, participan 64 equipos: los 28 de la Liga Profesional, los mejores 15 de la Primera Nacional, 10 de la Primera B, 6 de la Primera C, 5 de la Primera D y 10 del Federal A. 

El torneo se juega en fases sucesivas: 32avos, 16avos, octavos, cuartos, semifinales y final, con partidos a un solo encuentro y definición por penales en caso de empate. 

Aquí está una limitante, los números no son chicles, para insertar 2 hay que sacar 2  y ahí es una limitante, alguien restaría o en el mejor de los casos, si se quiere agrandar a 66 participantes, tendrían que haber 2 repechajes previos para llegar a 64 equipos y seguir con las fases sucesivas hasta la final.

Juguemos con la imaginación, así que le pedimos a Grok un fixture desde 32avos de Copa Argentina


Real Pilar - Nacional en el Malvinas Argentinas de Mendoza

Central Córdoba de Rosario vs Peñarol
en el Cementerio de los Elefantes 
 


¿Y si tenemos un clásico en La Plata en fases más avanzadas, 
como ya ocurrió en 1960?


Al "Chiqui" Tapia  (AFA) y al "Nacho" Alonso (AUF), no les disgusta incorporar equipos y campeonatos en sus Federaciones. No creo que verían con malos ojos empezar con una Supercopa entre Campeones de Copa Argentina vs Uruguay, un Independiente de Rivadavia Mendoza vs Peñarol, en el Mario Kempes de Córdoba.

¿Te parece viable que los grandes del futbol uruguayo participen en la Copa Argentina? Dejanos tu comentario.


Album Mundial 2026, Modelo Retro de 1986

Tags: , , Posted by: Rosdom Belian
-
 







 

 



DESCARGALO AQUI



¿ Recuerdan el Álbum de Caricatura de México 1986 ?  Ese que marco a mi generación como primero en Mundiales, con esas caricaturas raras. La era moderna de AI nos permite hacer un álbum actual, con el modelo aquel.











Reportes Técnicos FIFA

Tags: , Posted by: Rosdom Belian
-

 

Tenemos disponibles los reportes técnicos oficiales de los siguientes torneos (listos para consulta y cita en trabajos, notas y contenidos):

Copa Confederaciones 1997-2017

Juegos Olímpicos 1980-2016

Juegos Olímpicos Juveniles 2010-2014

Copa Mundial Femenina 1991-2023

Copa Mundial Femenina Sub-17 2008-2018

Copa Mundial Femenina Sub-20 2002-2018

Copa Mundial de Fútbol Playa 2011-2019

Copa Mundial de Clubes 2000/2005-2016

Copa Mundial FIFA 1966-2022

Copa Mundial FIFA Sub-17 1985-2019

Copa Mundial FIFA Sub-20 1977-2023

Copa Mundial de Fútbol Sala 1989-2016


Descárgalos aquí (Se loguea con cualquier cuenta de google): análisis táctico, datos de rendimiento, matrices de partidos, fichas de árbitros, tendencias por edición y anexos estadísticos.


TEST SELECCION URUGUAYA

Tags: Posted by: Rosdom Belian
-

Fútbol Sin Pelota • ¿Cuánto sabés de la Celeste?

TEST CAMPEONATO URUGUAYO 1980-2024

Tags: Posted by: Rosdom Belian
-

¿Cuánto sabes del Campeonato Uruguayo entre 1980 y 2024?

1. ¿En qué año se implementó el sistema de torneos Apertura y Clausura en el Campeonato Uruguayo?

2. ¿Quién fue el Vice Campeón del Uruguayo 1989 detrás de Progreso?

3. ¿Quién fue el Vice Campeón del Campeonato Apertura 1998?

4. ¿Cuántos puntos hizo Nacional en el Apertura 2014 ganado?

5. ¿Qué equipo ganó la Tabla Anual del Campeonato Uruguayo 1996?

6. ¿Cuántas veces el goleador del Campeonato Uruguayo fue un extranjero entre 1980 y 2024?

7. Desde que se juega Apertura y Clausura, ¿cuántas veces un equipo fue Campeón Uruguayo ganando los dos campeonatos de la misma temporada?

8. ¿Cuántos partidos perdió Nacional en el Campeonato Uruguayo 1983 ganado?

9. ¿Quién fue el entrenador anterior a Gregorio Pérez en su primer ciclo en Peñarol?

10. ¿Qué equipo descendió en el Campeonato Uruguayo 1990?

11. ¿Qué equipo descendió en el Campeonato Uruguayo 1980?

12. ¿Cuántas veces Diego Aguirre fue goleador del Campeonato Uruguayo?

13. ¿Qué jugador fue el goleador del Campeonato Uruguayo 1999?

14. ¿Quién fue el goleador del Campeonato Uruguayo 2005/06?

15. ¿Quién hizo el primer gol de un clásico por un Apertura?

16. ¿Qué equipo fue último en la Tabla Anual del Campeonato Uruguayo 1997?

17. ¿Qué equipo fue último en la Tabla Anual del Campeonato Uruguayo 1998?

18. ¿Cuál fue el último equipo en ser Campeón Uruguayo con el formato antiguo de dos ruedas, sin Apertura y Clausura?

19. ¿Cuál fue el primer equipo que ganó un Apertura?

20. ¿Cuál fue el primer equipo que ganó un Clausura?

21. Desde 2003, con ventaja al ganador de la Anual, ¿cuántas veces el ganador de la Anual NO fue Campeón Uruguayo?

22. ¿Cuántos goles hizo Diego Forlán por Campeonato Uruguayo?

23. ¿Cuántos goles hizo Luis Suárez por Campeonato Uruguayo?

24. ¿Cuántos partidos perdió Nacional por Campeonato Uruguayo en los que Luis Suárez estuvo en cancha?

25. ¿Qué jugador de los mencionados fue goleador dos veces seguidas de un Campeonato Uruguayo?

26. ¿Cuál fue el primer DT que obtuvo un título oficial en la A en este período para Liverpool?

27. ¿Cuántas veces Nacional ganó el Torneo Apertura?

28. ¿Cuál fue el equipo que descendió más veces a la B, entre 1980 y 2024?

29. ¿Qué jugador de los mencionados no fue goleador del Campeonato Uruguayo de una temporada?

30. ¿Cuál fue el primer equipo del Interior en ganarle por Campeonato Uruguayo a un grande?

SIMULADOR DEL DESCENSO CAMPEONATO URUGUAYO A

Tags: Posted by: Rosdom Belian

HISTORIA DEL CAMPEONATO URUGUAYO ABCD y COPA URUGUAY

Tags: Posted by: Rosdom Belian
-



Resultados históricos de cada divisional.

Formularios de los partidos desde el 2019.

1

2

3

4

5




Pasaporte al Uruguay: Raúl Poclaba, la gloria en 45 minutos

Tags: Posted by: Rosdom Belian
-

Foto: Atilio.uy

Bienvenidos a la crónica de un héroe fugaz de la historia de Nacional. Se trata de  Raúl Fernando Poclaba, zaguero izquierdo, nacido el 23 de enero de 1990  en la provincia de Jujuy, Argentina .

Su trayectoria profesional arrancó en Racing Club de Avellaneda, ese club argentino que sabe de resurrecciones y dramas. Ahí debutó en la Primera División, mostrando su garra como zaguero izquierdo. No era un crack de los que llenan estadios, pero sí un tipo sólido, con buena marca y un pie izquierdo que no desentonaba. Jugó 3 partidos en la Academia en el primer semestre del 2011

Pero el fútbol es caprichoso, y en 2011, Raúl decidió cruzar el charco hacia Uruguay. ¿Destino? Club Nacional de Football, el Bolso, uno de los gigantes del fútbol uruguayo. Fue un préstamo que prometía minutos y gloria... o al menos eso pensaban todos. 


El Episodio Épico: 45 Minutos de Gloria en el Tricolor

Aquí viene la parte jugosa, esa que hace que Poclaba sea un ícono del "menos es más". Tras su debut en un amistoso con Rosario Central en Arroyito el 30/07/2011  con empate 0-0 y triunfo Rosarino por penales 5-4 en la Copa Ciudad de Rosario, llegó el 14 de agosto de 2011, en el arranque del Torneo Apertura uruguayo, Nacional enfrentaba a River Plate de Montevideo. 

Raúl entró al campo como titular, listo para defender la camiseta alba con uñas y dientes. Era el debut de Marcelo Gallardo como DT, quién había recomendado su contratación.  

Nacional tuvo un primer tiempo flojísimo donde perdía 2-0, Poclaba hacía agua al igual que toda la zaga tricolor, pero Poclaba tenía amarilla y Gallardo decidió cambiarlo para el segundo tiempo, poniendo a Gabriel Marques en su lugar. Esto recompuso la zaga, Nacional logró remontar y pasar a ganar 3-2, pero River terminó empatando 3-3. 


¿Y después? Pues... nada. Lo recomendó y no lo puso más. Desapareció del equipo como un mago en un truco barato. No volvió a jugar ni un minuto más en toda la temporada. ¿Lesiones? ¿Decisiones técnicas? ¿Un malentendido con el DT Marcelo Gallardo? Las crónicas dicen que Gallardo lo recomendó, pero tras ese medio tiempo, Poclaba se convirtió en un espectador de lujo. Fue suplente en algún que otro partido como contra Universidad de Chile por la Sudamericana, pero no jugó ni un minuto más en Nacional, ni en amistosos. 

 Sin embargo, el destino tiene sentido del humor: el 4 de diciembre de 2011, Nacional se proclamó campeón del Apertura. ¡Raúl era parte del plantel! Así que, con solo 45 minutos en las piernas, se colgó una medalla de oro. ¿Eficiencia o suerte? No quedó para el Clausura, pero como Nacional fue Campeón Uruguayo, al bueno de Raúl Poclaba le cabe en el palmares. 

La Carrera Post-Nacional: De Vuelta a las Raíces y Más Allá

Tras su aventura uruguaya, Poclaba regresó a Racing en 2012, pero pronto fué a Gimnasia y Esgrima de Jujuy, luego Aldosivi, Douglas Haig, Gimnasia y Tiro. Emigró de nuevo, esta vez a Portuguesa de Venezuela en el 2018, Bermejo de Bolivia en el 2019 y regreso a terminar su carrera en Guaraní Antonio Franco y Talleres de Perico de la Provincia de Jujuy en el 2021.

 Un Campeón Eficiente



Raúl Poclaba no será el nombre que encabece los libros de historia del fútbol ni de Nacional, pero es el perfecto ejemplo de que a veces, la calidad supera a la cantidad y su nombre está ahí como Campeón Uruguayo, en un deporte donde los cracks juegan miles de minutos y muchos no pudieron lograrla por caer en un mal contexto de Nacional, a él se bastó con 45 minutos.


Fuentes Consultadas: Atilio, Observador, Transfermarkt, Tenfield

Made in Uruguay: Mundial Uruguay 1930

Tags: , , Posted by: Rosdom Belian
-

 LIBRO DE ORO, MUNDIAL 1930

DIARIO EL PAIS y MUNDO COLOR (1980)





REVISTA DEPORTES




PRIMER CAMPEONATO
MUNDIAL DE FOOTBALL
(Click en la tapa para verlo)


DIARIO LA MANANA (URUGUAY), 31-07-1930




 


DIARIO CRITICA (ARGENTINA), 31-07-1930

 


 

0P

TAPA DE DIARIOS URUGUAYOS








 

Google Style Blogger template Designed by TechIrsH