Albumes Biblioteca Digital Fútbol Retro Pasaporte al Uruguay Futbol Sin Pelota Test Minuto a Minuto FSPUY Tienda Seguinos en X @fspuy TV Albumes Biblioteca Digital Fútbol Retro Pasaporte al Uruguay Futbol Sin Pelota Test Minuto a Minuto FSPUY Tienda Seguinos en X @fspuy TV

Historia de equipos uruguayos

Tags: , Posted by: Rosdom Belian
-

 



Claudio-Barrag-n-Sacco-bienio-bilingue-1

Claudio-Barrag-n-Sacco-corazon-buzon-1

Claudio-Barrag-n-Sacco-darsena-gloriosa-1

Claudio-Barrag-n-Sacco-decano-entre-decanos-1

Claudio-Barrag-n-Sacco-del-ring-al-field-1

Claudio-Barrag-n-Sacco-donde-nace-el-gol-de-la-patria-1

Claudio-Barrag-n-Sacco-el-grito-de-todo-un-barrio-1

Claudio-Barrag-n-Sacco-garra-charrua-1

Claudio-Barrag-n-Sacco-historias-tricoplayeras-1

Claudio-Barrag-n-Sacco-la-historia-del-decano-1

Claudio-Barrag-n-Sacco-naranja-fugaz-1



Claudio-Barrag-n-Sacco-un-zorzal-de-primera-1

Claudio-Barrag-n-Sacco-vizcachera-verdinegra-1

Claudio-Barrag-n-Sacco-planteles-campeones-copa-america-1


DESCARGALAS AQUI



Material Gentileza : Claudio Barragan Sacco ( El Area )

Tapas Suplementos Deportivos de Uruguay: 1966 - 2024

Tags: , Posted by: Rosdom Belian
-


EL PAIS DEPORTIVO: 1966 - 2024

EL OBSERVADOR: 2005 - 2022

ULTIMAS NOTICIAS: 2005 - 2012

LA REPUBLICA: 2005 - 2021



Dawson y los penales en la computadora

Tags: Posted by: Rosdom Belian
-

Defensor perdió por penales con Puerto Cabello por la Copa Libertadores 2024 (link) y volvió a ser tema los penales debido a nueva derrota de equipos uruguayos a nivel internacional de manera oficial por esta vía, alcanzando una estadística negativa (link) de perder el 75% de estas definiciones desde el 2000 y además, con la participación de Dawson, motivo por el cual actualizamos la estadística hecha en el 2021, cuando Peñarol fue Campeón Uruguayo al vencer a Plaza mediante tiros penales, pese a lo cual, se cuestionaba a Dawson por la poca cantidad de penales atajados.


* Actualizado al 13/02/2024

Algunos datos relevantes que surgen de la estadística:

- En total atajo el 13 % de los penales que le han pateado y han ido al arco (sin contar los 7 desviados), o sea,  11 de 85.

- En 90 minutos, fueron todos gol o atajados, ninguno fue desviado. De 64 penales que le patearon, 53 fueron gol y 11 atajados (17%).

- En definición por penales, fueron todos gol o desviados. De 28 penales que le patearon, 21 fueron gol y 7 desviados.

- En Penarol tuvo números malos, solo detuvo 3 de 43 que fueron al arco, mientras que 6 fueron desviados en definiciones por penales. 

- En Plaza tuvo buenos números, un 27% de atajados.




A la hora de la explicaciones de las definiciones por penales se ha escuchado "no adivina siquiera el palo" asa como "adivina pero como no es alto, no llega". Veamos los números de estas explicaciones contradictorias: sin contar los desviados, los 21 que fueron al arco fueron gol y de esos 21, en 8 adivino el palo y la estatura pudo influir y en 13, no adivino el palo por lo que la estatura no tuvo influencia.

Fuentes consultadas:  Tenfield, Transfermarkt

¿La lotería de los penales? ¿El karma de los penales para el fútbol uruguayo?

Tags: Posted by: Rosdom Belian
-

 



Defensor quedó eliminado de la Copa Libertadores 2024 en definición por penales contra Puerto Cabello de Venezuela, lo cual lleva a actualizar la estadística de los penales de los equipos uruguayos en materia internacional.

Cada vez que se acerca una definición por penales, los relatores y comentaristas, suelen decir "nos vamos a la lotería de los penales". Si se da la derrota, concluyen en que fue "el karma de los penales"

Ahora ¿ es lotería de los penales?. La probabilidad de ganar en el azar, o sea, de haber 2 bolillas y salir la favorable es del 50%. 

Los equipos uruguayos en su totalidad, desde el 2000 hasta hoy, ganaron 10 de 40 definiciones por penales en campeonatos oficiales, o sea, un 25 %, 1 de 4 se ha ganado. Si vamos a la selección mayor, son 2 de 9 las ganadas, el 22.22 %. Dos muy recordadas y emocionantes como contra Ghana en el Mundial 2010 y Argentina en la Copa América 2011, pero derrotas duras como quedar afuera de Alemania 2006 o no avanzar en Copas Américas a la Final (2004 y 2007 ) y a Semifinales (2019 y 2021). 

La cosa no es mejor en selecciones juveniles ni en clubes, los que mas definiciones han tenido, Peñarol y Nacional, ganaron 2 de 12 definiciones internacionales (16,66 %). Peñarol perdió las 3 definiciones por penales que tuvo en este siglo y para encontrar una ganada hay que remontarse a la Libertadores 1998 en Octavos de Final contra Alianza de Lima mientras que Nacional tuvo más instancias de este tipo en el siglo, un total de 9 en donde solo pudo ganar en 2, contra Boca en la Sudamericana 2006 e Independiente del Valle en la Libertadores 2020.

Los casos de resultado exitoso están por debajo de los que daría la probabilidad en una lotería, por tanto, hay algo más que una simple lotería o azar. Los que han pateado penales, dicen que va en la técnica del rematador, en la capacidad del arquero, los nervios y un montón de variables que se conjugan y poco del azar. También estadísticamente hay más probabilidades (60%) de ganar si se patea primero en la tanda, sin embargo, los equipos uruguayos no hay logrado llegar ni cerca a esa probabilidad cuando han rematado primero. 

Desde que se estableció la regla del gol de visitante, muchas fases que por el antiguo reglamento se hubiesen definido por penales, no se hicieron. Sin embargo, en Copas Américas o Mundiales, donde los partidos eliminatorios después de la fase de grupos, suelen ser parejos y cerrados y con el instinto de conservación que hace querer mantener un empate antes de perderlo cerca del final, los penales decidieron muchas veces si la celeste seguía en el campeonato o hacía las valijas y salvo con Ghana en el 2010 o con Argentina en el 2011, en las demás tocó hacer las valijas o directamente no hacerlas para ir Mundial 2006. Desde el 2022 se quitó la regla del gol de visitante por lo que es seguro que hayan más definiciones por penales de aquí en más. 

Todos estos números contrastan con la década del 90´ por ejemplo, donde Uruguay en sus distintas categorías de selecciones ganó 5 de 6 definiciones por penales, donde los penales dieron una Copa América como la de 1995 contra Brasil y avanzar en la final en la de 1999 contra Paraguay y Chile, así como en los Mundiales Sub-20 de 1997 contra Francia y 1999 contra Paraguay. Solo se perdió con Colombia en la Copa América de 1993. De 38 penales, los celestes anotaron 35 en aquella década, una efectividad alta. 

En materia de clubes, las ganadas en la década del 90 fueron 6 (Peñarol vs Colo Colo y San Lorenzo en la Conmebol 1993; Peñarol vs Millonarios por Libertadores 1997 y contra Alianza Lima por Libertadores 1998; Nacional vs Estudiantes por Supercopa 1990 y contra Cruzeiro por Supercopa 1993) , mientras que las perdidas fueron 6 también (Peñarol vs Botafogo en la Final de la Conmebol 1993 y contra Racing por Libertadores 1997; Defensor vs Velez por Libertadores 1994 y Universidad de Chile por Libertadores 1996, la IASA vs Colegiales de Paraguay por la Conmebol 1995 y Danubio vs Colon por Conmebol 1997). En definitiva, fueron un 50% ganadas y un 50% perdidas, bastante más alto que las dos décadas posteriores. Si sumamos a Peñarol y Nacional, ganaron 6 de 8 definiciones, mientras que en las dos décadas de posteriores, ganaron 2 de 12. Si sumamos selecciones y clubes, tenemos 11 a favor y 7 en contra, un 63% de ganadas entre 1990 y 1999 contra un 25% de ganadas entre 2000 y 2023. 

¿Cómo se cambia esto porque cada vez son más las fases que se definen así dada la paridad de los equipos? Hay dos teorías: una que dice que entrenando más veces y otra que dice que no importa, que se puede entrenar mucho y bien, pero a la hora de los partidos pesan otras cosas. Puede haber una mezcla de las dos cosas, pero sin dudas, que no es casualidad lo que pasa y hay que trabajar para revertirlo. 


Tapas Diario Clarín Argentina: 1946 - 2024

Tags: , Posted by: Rosdom Belian
-

 





Tapas de Diarios de Uruguay: 1910 - 2024

Tags: , Posted by: Rosdom Belian
-


EL OBSERVADOR 2005-2024



EL PAIS 1950-2024




EL TELEGRAFO 1910-2024



LA REPUBLICA 2006-2024



ULTIMAS NOTICIAS 2005-2012



Fuente: Hemeroteca del Palacio Legislativo



Revista Túnel Uruguay 2014-2022

Tags: , Posted by: Rosdom Belian
-

 















Numero 01-13: 2014-2016

Numero 28-49: 2019-2022


DESCARGA TODAS


















 

Google Style Blogger template Designed by TechIrsH