Foto: tenfieldigital
El fútbol uruguayo es desorganziado desde que existe, no hay dudas, aunque justo es reconocer que las selecciones al menos no sufren todo ese cambalache, trabajan con cierto orden.
Pero, hubieron épocas brvaas, como en octubre de 1993, a un mes de quedar afuera del Mundial 1994, nuestra selección debíaa jugar un partido contra su similar alemana, campeona del Mundo en aquel entonces en la cuidad de Kalruhe.
No podían ir los de primera línea , que no la habían tocado contra Brasil un mes atrás, tampoco alguno que andaba en Argentina ya que los clubes de ese país en plena competencia no lo cedían, Peñarol y Nacional tampoco porque tenían la Supercopa y se iban descartando las chances y no se llegaba al cupo de delanteros y entonces al D.T. de turno, Roberto Fleitas, se le ocurría llamar a un viejo conocido de el de la época en que dirigía a Progreso, que era de lo que iba quedando para ir. Yanuzzi ese día (faltaban 3 para el partido), le hizo una nota a Cabrera y le preguntó como se enteró de la citación, a lo que Jacinto Cabrera en forma sincera contestó: "Estaba aca pintando mi casa y Fleitas me llamó..." Alla quedo para la historia, esta anecdota que simboliza la eterna desorganización del fútbol uruguayo.
Jacinto Cabrera entonces paso de un domingo tarnquilo en su hogar, a tener que dejar la pintura a medio terminar, limpiar la brocha y el rodillo, lavarse las manos, un ducha y al Aeropuerto, para ir a enfrentar a Jurgen Klinsman, Matthaus, Koler, Effenberg, Muller y demas nenes que algo mejor que los nuestros estaban preparados.
Es bueno recordar la alineación de Uruguay en ese partido, que terminó con goleada de Alemania 5 a 0 (jugando a octava maquina, ya que a los 20 minutos iban 3-0) :
Oscar Ferro; José Gonzalez, Montero, Kanapkis y Luis Romero (no el Lucho, sino el otro que jugaba en Wanderers) ; Ostolaza, Ferreri, Poyet y Julio Rodriguez (uno que jugaba en Liverpool), arriba Ricardo Do Santos y el Pintor .
En el banco estaban Arbiza, Osvaldo Cannobio, Ricardo Bitancort (QEPD) , Juan Albino y Jose Puente.
Esta es la más recordada de las prescencias de nuestro homenajeado en la selección, pero no la única ya que en la era Borrás en 1985 jugó 9 partidos por la misma, 3 amistosos y 6 por la Copa Kirim, donde hasta hizo un gol.
Es bueno repasar la trayectoria de este jugador, debutó en Progreso en 1983. En 1986 pasa a Nacional. En 1987 emigra al fútboll español al Valladolid concretamente y luego al Salamanca . En 1992 se vuelve nuestro fútbol a "los gauchos del Pantanoso" y en 1993 pasa a Liverpool. Ya sabemos que en Octubre de ese año estaba pintando la casa, pero nunca se supo si la terminó de pintar a la vuelta o si llamó a un pintor. Entre 1994 y 1995 cerró su trayectoria en el Club Atletico Cerro, jugando también la Copa Libertadores por lo de la Villa.
Termino este post homenaje con la frase de Julio Frade en Palabra de un Hijo de Buda en aquella época "Jacinto Cabrera estaba pintando la casa, los alemanes nos pintaron la cara" y el recuerdo de un dibujo en la Revista Guambia, donde estaban dos jugadores alemanes manchados de pintura y Jacinto Cabrera pasando cerca con la brocha.